Si ya compraste tu primer puzzle 3D o estás pensando en probar esta actividad, hay algo que debes saber: aunque las piezas encajan sin pegamento, no es buena idea armarlo sin herramientas. Tener los implementos adecuados puede marcar la diferencia entre disfrutar el proceso o terminar frustrad@.
Herramientas básicas para armar tu puzzle 3D
1. Pinza
Permite sostener piezas pequeñas con precisión, especialmente en modelos con muchos detalles o en zonas difíciles de alcanzar con los dedos.
2. Alicate de corte
Ideal para desprender las piezas de la lámina metálica sin doblarlas. Evita forzar con las manos y da un acabado limpio.
3. Alicate plano o curvo
Te ayuda a doblar pestañas, apretar uniones y encajar piezas de forma firme y controlada. Es fundamental en modelos más avanzados.
Además, puedes agregar...
3. Cilindro multipropósito
¿Cómo te explico lo útil que es? Ideal para moldear, doblar y asegurar las piezas. Personalmente, mi favorito.
¿Por qué no se recomienda armarlos sin herramientas?
Armar un puzzle 3D con las manos puede parecer posible, pero muchas piezas son pequeñas, filosas o necesitan dobleces muy precisos. Sin las herramientas adecuadas, puedes dañar el modelo, doblar mal una pestaña o incluso lastimarte. La experiencia cambia completamente cuando usas pinzas y alicates adecuados: se vuelve más fluida, ordenada y placentera.
¿Dónde conseguir estas herramientas?
En Pasatiempos Chile tenemos kits de herramientas recomendadas para armar tus puzzles 3D. Están pensadas para distintos niveles de dificultad y son compatibles con todos los modelos de nuestra tienda. Si aún no las tienes, te recomendamos empezar con una pinza y un alicate de precisión: ¡harán toda la diferencia!
Pero ¡ojo! También puedes usar las herramientas que tengas en casa :)
Con las herramientas correctas, armar un puzzle 3D pasa de ser un desafío difícil a una experiencia entretenida y satisfactoria.